Voluntariado en Ecuador: el nuevo liderazgo social
El concepto de liderazgo ha evolucionado. Hoy ya no se mide solo en títulos o cargos, sino también en la capacidad de inspirar, servir y transformar. Por eso, hablar de voluntariado en Ecuador es hablar del nuevo rostro del liderazgo: personas que entregan su tiempo, experiencia y humanidad para construir un futuro más justo.
En Junior Achievement Ecuador, más de 1.500 voluntarios activos fueron parte de esta transformación en 2024. Ejecutivos, profesionales, docentes, emprendedores y colaboradores corporativos que eligieron compartir su conocimiento con niñas, niños y jóvenes de todo el país. ¿El resultado? Educación con propósito y una sociedad más empática, colaborativa y preparada.
Voluntariado corporativo: cuando compartir es inspirar
Muchos de los voluntarios que participan en nuestros programas vienen de empresas aliadas que comprenden que su rol social va más allá del balance financiero.
🔹 Los voluntarios acompañan a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
🔹 No son profesores, son guías, referentes, mentores.
🔹 Comparten sus errores, sus triunfos, su historia.
¿Por qué ser voluntario es una forma de liderazgo?
✔️ Porque liderar es servir, y un voluntario enseña desde la empatía.
✔️ Porque en cada sesión, se fortalece el vínculo entre generaciones.
✔️ Porque escuchar, orientar y motivar también es construir país.
✔️ Porque el voluntariado te conecta con tu propósito, más allá de tu cargo.
El valor agregado para las empresas
Para las organizaciones, fomentar el voluntariado corporativo tiene beneficios tangibles:
- Mejora del clima organizacional
- Desarrollo de habilidades blandas en sus colaboradores
- Refuerzo de su imagen como agente de cambio social
- Contribución medible a su estrategia de responsabilidad social
El voluntariado no es solo una actividad externa. Es una herramienta poderosa de transformación interna.
Voluntariado en acción: sembrando, guiando, inspirando
En el marco del día de la Biodiversidad, a finales del mes de mayo 2025, más de 200 ejecutivos de las empresas que conforman el Grupo Futuro y Fundación Futuro participaron en actividades de impacto comunitario. Las jornadas incluyeron: reforestación de zonas verdes y muralismo en la zona de Puembo. Estas actividades no solo dejaron un entorno más bonito: dejaron mensajes, ejemplos, y vínculos humanos que perduran.
Lo que dicen los protagonistas
💬 “Recibimos a muchísimos colaboradores del Grupo Futuro a venir a sembrar en este parque tan maravilloso, es gratificante cuando hacemos cosas que no son solo para nosotros, sino que son para nuestra comunidad.” — Ana Sevilla., Fundación por Puembo
💬 “Hoy, al plantar un árbol, no solo sembramos vida, sino también esperanza. Al colocar las plantas en la tierra, damos un paso hacia un futuro más sostenible y verde. Esta acción refleja el compromiso y el bienestar de las futuras generaciones..” — Daniela Orellana, Seguros Equinoccial
💬 “Es muy gratificante el resultado, que genera igual mucho compromiso y conciencia en las personas, cultivando también nuestra cultura organizacional basada en los valores de ambiente como el respeto, la sostenibilidad y la acción..” — María Rodríguez, Mundo Motriz
Conoce cómo se desarrolló esta jornada en este video
El liderazgo del futuro no se impone. Se comparte.
Si tú o tu empresa quieren formar parte del movimiento de voluntariado en Ecuador, Junior Achievement Ecuador abre las puertas para dejar una huella real en la educación de miles de jóvenes.
📩 Contáctanos para ser parte del cambio: www.jae.org.ec
Add Comment