🎓 Del aula al empleo: cómo los jóvenes pueden prepararse para su primera entrevista de trabajo
La primera entrevista de trabajo es un momento que marca la vida de cualquier joven. Puede ser emocionante, pero también intimidante: nervios, dudas sobre qué decir y miedo a cometer errores son sentimientos comunes. La buena noticia es que prepararse con tiempo hace toda la diferencia.
En Junior Achievement Ecuador, sabemos que la empleabilidad no se logra solo con títulos o certificados: también depende de cómo los jóvenes se presentan, comunican y proyectan su valor en espacios reales como una entrevista.
🔑 ¿Por qué es tan importante prepararse?
En Ecuador, la tasa de desempleo juvenil es una de las más altas de la región: alrededor del 10%. Esto significa que destacar en un proceso de selección es clave para acceder a oportunidades laborales.
Una entrevista bien llevada puede ser la puerta de entrada a tu primer empleo, prácticas preprofesionales o incluso a un futuro contrato estable.
🚀 Tips prácticos para tu primera entrevista de trabajo
1. Prepara tu presentación de 1 minuto
Imagina que el entrevistador te dice: “Cuéntame de ti”. No repitas solo tu nombre y estudios. Prepara un discurso corto:
👉 “Soy Ana, estudiante de bachillerato, participé en La Compañía donde lideré un equipo de ventas. Aprendí a organizar mi tiempo y cumplir metas. Quiero aplicar esas habilidades aquí.”
Este tipo de respuesta conecta tu experiencia real y habilidades.
2. Imprime y lleva tu CV, aunque sea sencillo
Muchos jóvenes creen que sin experiencia laboral no vale hacer un currículum. Sí vale, y mucho. Incluye:
- Datos básicos (nombre, edad, contacto).
- Estudios actuales.
- Proyectos escolares, voluntariados o miniemprendimientos.
- Habilidades digitales (Word, Excel, redes sociales, Canva).
📄 Lleva 2 copias impresas y, si puedes, envíalo también en PDF antes de la entrevista. Eso demuestra organización y responsabilidad.
3. Practica con alguien preguntas difíciles
Los entrevistadores suelen preguntar:
- “¿Por qué deberíamos contratarte si no tienes experiencia?”
👉 Respuesta práctica: “Tal vez no tengo experiencia formal, pero en [colegio/proyecto] aprendí a trabajar bajo presión, a cumplir tiempos y a aprender rápido. Eso me permitirá adaptarme al puesto.” Incluye ejemplos específicos de tus logros.
Ensaya estas respuestas con un amigo, grábate o practica frente al espejo para sonar natural y seguro.
4. Llega 15 minutos antes y cuida los detalles básicos
El 70% de la primera impresión es visual. Si no tienes ropa formal, busca algo limpio, neutro y bien cuidado.
- Evita usar gorra, audífonos o celular durante la espera.
- Saluda con un apretón de mano firme o un “mucho gusto” mirando a los ojos.
- Lleva una libreta y un bolígrafo: anotar preguntas o datos muestra seriedad.
5. Haz preguntas que impresionan
No digas solo “no tengo dudas”. Prepara 1 o 2 preguntas que transmitan interés real:
- “¿Qué habilidades valora más la empresa en alguien que empieza?”
- “¿Qué oportunidades de crecimiento tienen los que entran en este puesto?”
Esto demuestra que estás pensando en el futuro, no solo en el sueldo inmediato.
6. Entrena tu comunicación no verbal
Practica frente a un espejo o grabándote:
- Postura recta, hombros relajados.
- Evita mover demasiado las manos o mirar al piso.
Escucha con atención y espera a que terminen de hablar antes de responder.
7. Después de la entrevista: sigue sumando puntos
Al llegar a casa, escribe un mensaje corto agradeciendo la oportunidad. Ejemplo:
👉 “Gracias por recibirme hoy. Me motiva mucho la posibilidad de aprender y aportar en su empresa.”
En un mercado competitivo, este simple detalle puede diferenciarte de otros candidatos.
🌟 Inspiración desde Junior Achievement Ecuador
“Cuando me llamaron a mi primera entrevista pensé que no tenía nada que contar. Pero al recordar mi experiencia en Junior Achievement, pude hablar de cómo lideré un equipo y resolvimos un problema real. Eso me dio seguridad y el entrevistador lo valoró mucho”.
✅ Tu historia también importa
Prepararse para una entrevista no es memorizar respuestas, es aprender a contar tu historia con claridad y propósito. Cada proyecto, voluntariado o experiencia académica suma a tu perfil.
📩 ¿Quieres entrenar tus habilidades para tu primera entrevista?
Descubre más sobre los programas disponibles o convocatorias abiertas de Junior Achievement Ecuador que fortalecen la empleabilidad juvenil en nuestra red 👉 Instagram: jaecuador_org



Add Comment