Guía práctica: cómo hacer tu presupuesto mensual si estás en el colegio o universidad

¿Sabías que aprender a manejar tu dinero desde joven puede cambiar tu futuro? En Ecuador, la educación financiera para jóvenes sigue siendo un gran desafío, pero es clave para tomar mejores decisiones, evitar deudas innecesarias y cumplir metas, sin importar si estás en colegio o universidad. Aquí tienes una guía práctica para crear tu propio presupuesto mensual, adaptada a la realidad de estudiantes.

🌍 ¿Por qué la educación financiera para jóvenes es tan importante?

Tener un presupuesto mensual no es solo para empresas o familias: es una habilidad clave para la vida. Saber cuánto dinero tienes, cuánto gastas y cómo organizarlo te da libertad y te ayuda a planificar tu futuro.

En Ecuador, programas como los de Junior Achievement Ecuador promueven la educación financiera para jóvenes a través de talleres, mentorías y voluntariado corporativo. Esta colaboración se logra gracias a la responsabilidad social empresarial de empresas que creen en formar líderes desde temprano.

Te podría interesar: La regla financiera 20/4/10 para tomar decisiones inteligentes

Guia práctica paso a paso

✅ Paso 1: Identifica tus ingresos

Anota todo el dinero que recibes al mes:

  • Mesada o ayuda de tus padres.
  • Ingresos por trabajos ocasionales (clases, ventas, tutorías).
  • Becas o apoyos económicos.

Sé realista: solo incluye lo que sabes que tendrás disponible cada mes.

✅ Paso 2: Registra todos tus gastos

Divide tus gastos en:

🔹 Fijos: Transporte, alimentación, servicios como telefonía o internet.
🔹 Variables: Salidas, entretenimiento, compras extra.

Durante un mes, anota TODO. Usa una libreta, una hoja de Excel o apps gratuitas como Money Manager o Wallet. Lo importante es ser honesto contigo mismo y que tengas un seguimiento real.

✅ Paso 3: Analiza tu flujo de dinero

Resta gastos totales a tus ingresos:

  • Si te sobra dinero: empieza a ahorrar.
  • Si estás justo: revisa gastos variables.
  • Si gastas más de lo que recibes: ajusta, pregúntate qué es necesario y qué no.

✅ Paso 4: Define una meta de ahorro

Todo presupuesto mensual debería incluir ahorro. No importa cuánto, importa empezar.
Ejemplo: Si recibes USD 30 al mes, apartar USD 5 ya es un gran paso.

Puedes ahorrar para:
✔️ Útiles o materiales.
✔️ Gastos imprevistos.
✔️ Un curso, un viaje o un proyecto personal.

✅ Paso 5: Revísalo cada mes

Tu presupuesto no es rígido. Cada mes revísalo:

  • ¿Qué gastaste de más?
    ¿Qué puedes recortar?
  • ¿Vas cumpliendo tu meta de ahorro?

Así mejoras tus hábitos financieros poco a poco.

🌟 ¿Sabías que…?

💡 Según la Superintendencia de Bancos de Ecuador, solo 3 de cada 10 jóvenes saben cómo manejar un presupuesto.💡 Junior Achievement Ecuador trabaja para cambiar esta realidad a través de la educación financiera para jóvenes y proyectos con voluntarios comprometidos.

🚀 Empieza hoy y pon tu presupuesto mensual en marcha

Aprender a manejar tu dinero es una habilidad que te servirá toda la vida. Empieza hoy: anota tus ingresos, registra gastos, define tu meta y revísala. Verás cómo cada paso te acerca a una vida más organizada.

📩 Descubre más sobre educación financiera para jóvenes y los programas de Junior Achievement Ecuador https://jae.org.ec/

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *