Historias de resiliencia, emprendimiento y proyectos sociales
Emprender no siempre comienza con una idea de negocio. A veces, nace de una necesidad urgente: cuidar de una familia, salir adelante o encontrar una nueva oportunidad en medio de la adversidad. Eso lo saben muchas mujeres ecuatorianas que, con valentía, han enfrentado momentos difíciles y han decidido tomar el control de su futuro. En Junior Achievement Ecuador, organización comprometida con proyectos sociales de impacto, hemos sido testigos de estas historias de transformación, donde el conocimiento, el acompañamiento y la educación financiera han sido clave para abrir nuevos caminos.
Puede interesarte: Ser mentor: el poder del voluntariado en Ecuador
Cuando dar se convierte en fuerza: la historia de Alexandra
Uno de los testimonios más conmovedores es el de Alexandra Sánchez, quien participó como mentora voluntaria en el programa “Mujeres Emprendedoras”
“Es una experiencia transformadora que te ayuda a crecer, a comprender la realidad de muchas mujeres que atraviesan momentos duros con su salud o la de sus familiares. Espero de todo corazón que lo poco que pude dar sea de ayuda para ellas… La felicidad se encuentra en el dar y servir a los demás.”
A través de este programa, mujeres en situación de vulnerabilidad recibieron herramientas para emprender, crear sus propios negocios y fortalecer su independencia económica. Lo hicieron en un entorno seguro, rodeadas de apoyo y guiadas por mentoras que creyeron en su potencial.
Este tipo de iniciativas forman parte de nuestros proyectos sociales con enfoque de género, donde el voluntariado en Ecuador juega un rol clave en acompañar a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Superar desafíos, paso a paso
Muchas de las participantes enfrentaban más que barreras económicas. Había duelo, enfermedad, miedo, falta de oportunidades. Sin embargo, con el respaldo de voluntarios, ejecutivos y aliados comprometidos, aprendieron a organizar sus finanzas, identificar oportunidades de negocio y desarrollar ideas con propósito.
Proyectos sociales como este son prueba de que cuando se invierte en las mujeres, el impacto se multiplica: no solo en ellas, sino también en sus hijos, sus comunidades y el tejido social del país.
Estos programas son ejemplos de proyectos sociales que combinan educación, mentoría y acción comunitaria, generando resultados concretos en la vida de mujeres emprendedoras.
¿Por qué apostar por el enfoque de género?
Invertir con enfoque de género no es solo una cuestión de equidad. Es una estrategia inteligente. Las mujeres que emprenden para apoyar a sus familias son resilientes, comprometidas y capaces de generar un cambio sostenible cuando tienen acceso a herramientas reales.
En Junior Achievement Ecuador creemos en ellas
Por eso desarrollamos programas y proyectos sociales con enfoque social y educativo, donde las mujeres no solo aprenden, sino que se empoderan para construir un futuro diferente. Acompañarlas es parte de nuestro compromiso con un Ecuador más justo y lleno de oportunidades.
¿Quieres ser parte de esta transformación?
Escríbenos aquí y conoce cómo sumarte a nuestros proyectos sociales en Quito, Guayaquil y otras ciudades del país. Invertir con enfoque de género es invertir en el futuro.
Síguenos en Instagram.
Add Comment