🌐 Eliminando el vacío digital: desafíos tecnológicos de la juventud ecuatoriana

En Ecuador, hablar de futuro laboral es hablar de tecnología. Sin embargo, miles de jóvenes aún no cuentan con las competencias digitales necesarias para enfrentar el mercado de trabajo. Este vacío no sólo limita sus oportunidades, también genera una brecha de empleabilidad que, si no se atiende hoy, se ampliará en los próximos años.

Desde Junior Achievement Ecuador creemos que la transformación no se trata solo de enseñar tecnología, sino de formar jóvenes preparados para la vida laboral con habilidades digitales, sociales y de liderazgo.

📉 El desafío: un vacío digital que limita oportunidades

Ecuador ocupa el puesto 98 entre 141 países en el índice de competencias digitales del Foro Económico Mundial, lo que pone de manifiesto la falta de las competencias necesarias para beneficiarse de la economía digital. Esto significa que, aunque tienen acceso a internet, muchos no saben cómo usar herramientas para trabajar en equipo en línea, desarrollar un currículum digital, programar, o gestionar proyectos colaborativos.

La consecuencia: un vacío digital que se convierte en un vacío de oportunidades laborales.

🚀 IBM SkillsBuild: aprendiendo con propósito

Para enfrentar este reto, Junior Achievement Americas, se ha aliado con IBM SkillsBuild, una plataforma gratuita que ofrece más de 1.000 cursos gratuitos en distintos idiomas y disciplinas como Inteligencia Artificial, ciberseguridad, análisis de datos, etc., con credenciales digitales oficiales reconocidas en el mercado.

Estos cursos, accesibles para los jóvenes de nuestro país a través de Junior Achievement Ecuador, permiten que los participantes se preparen desde cero, sin necesidad de conocimientos previos, y accedan a credenciales reconocidas por el mercado laboral.

🌍 Ejemplos de proyectos sociales digitales

La tecnología es más que una herramienta: es un vehículo de transformación social. En Junior Achievement Ecuador hemos visto cómo jóvenes aplican lo aprendido para crear ejemplos de proyectos sociales digitales que marcan la diferencia. Te dejamos algunas ideas:

  • Apps comunitarias para reportar problemas urbanos o necesidades barriales.
  • Plataformas educativas desarrolladas en colegios para reforzar matemáticas y lectura en comunidades rurales.
  • Campañas digitales de voluntariado que conectan a estudiantes con organizaciones que necesitan apoyo.

Estos proyectos demuestran que, cuando la tecnología se combina con propósito, puede convertirse en la base de soluciones innovadoras para la sociedad.

💡 Más que tecnología: empleabilidad y futuro

Eliminar el vacío digital no es solo enseñar a programar. Es preparar a los jóvenes para:

  • Comunicarse de manera efectiva en entornos virtuales.
  • Colaborar en equipos híbridos y multiculturales.
  • Usar plataformas digitales para conseguir empleo.
  • Desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo.

Así, la brecha tecnológica se convierte en una puerta hacia nuevas oportunidades de empleabilidad.

✅ Cerrar el vacío digital es sembrar futuro

Cada curso tomado, cada mentoría recibida y cada proyecto creado es un paso hacia un país más competitivo e inclusivo. En Junior Achievement Ecuador sabemos que no se trata solo de formar programadores, sino de formar ciudadanos digitales listos para liderar con propósito.

📩 Conoce más sobre nuestros programas y descubre cómo sumarte al cambio en 👉 www.jae.org.ec

👉 Explora cursos gratuitos en IBM SkillsBuild y empieza hoy mismo:
https://students-auth.skillsbuild.org/signup?org=0482&mgr=2987745REG&lang=es-la&_gl=1194nc3o_gaMTcwNzM2MTc2LjE3NDIzMTU3ODI._ga_FYECCCS21D*czE3NTUwNDk5NTUkbzk0JGcwJHQxNzU1MDQ5OTY1JGo1MCRsMCRoMA..

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *